DIMA realiza la cuarta versión del Desafío Tecnológico 2025

15 · octubre · 2025

El Desafío Tecnológico DIMA es una actividad dirigida a estudiantes de terceros y cuartos medios de diversos establecimientos de la región, en esta ocasión la convocatoria fue construir prototipos de vehículos aéreos no tripulados.

Novedosos e innovadores proyectos fueron presentados en la convocatoria del “Desafío Tecnológico DIMA 2025″ que, en su cuarta versión, atrajo a estudiantes de diversos establecimientos de enseñanza media de la región de Valparaíso, quienes en una competencia que desafió sus habilidades de diseño, fabricación y conocimientos en tecnología para construir prototipos de vehículos aéreos.

La actividad se llevó a cabo en dependencias del Departamento de Diseño y Manufactura de la USM, donde los equipos construyeron y compitieron con sus cohetes dentro de un contexto STEM. Los estudiantes utilizaron distintos materiales entregados por la organización para que pudieran explorar su creatividad al máximo.

La actividad consistió en que los estudiantes diseñaran, construyeran y lanzaran sus prototipos de cohetes utilizando botellas plásticas recicladas como cuerpo principal. El sistema de propulsión se basó en la inyección de aire a presión dentro de la botella parcialmente llena de agua, utilizando bombines manuales. Al aumentar la presión interna, el agua era expulsada por la boquilla, generando una fuerza de reacción que impulsó el cohete dentro de una pista de aterrizaje con diversas puntuaciones.

Cada uno de los ganadores del Primer Lugar del Desafío Tecnológico DIMA 2025 fueron premiados con un Smart Robot Car ESP32, como reconocimiento para que sigan forjando su interés y curiosidad en los ámbitos de la tecnología, el diseño y la innovación.

En esta oportunidad, el equipo ganador fue el Liceo Técnico Profesional Mannheim de Quilpué, compuesto por los estudiantes Vicente Arancibia, Melanie Sepúlveda, Almendra Guenis, y Cristian Torres junto a su profesor Sr. Luis Luke.

Los demás establecimientos participantes fueron: Liceo José Cortés Brown de RecreoLiceo Industrial Guillermo Richard Cuevas de San Felipe, Liceo Politécnico de Quintero, Liceo TP Pedro Aguirre Cerda, Calle Larga, Escuela Industrial de San Antonio, Colegio Industrial Andres Bello de Quilpué, Escuela Industrial Ernesto Bertelsen Temple de Quillota y Liceo Juana Ross de Edwards de Valparaíso.

Actividades como estas pretenden fomentar mediante proyectos de desarrollo de la unidad, el acercamiento de nuestro Departamento con colegios y liceos que propicien y fortalezcan la vinculación con el medio y el quehacer departamental.

Revisa todas las fotos del evento aquí

No hay comentarios en esta noticia

Ingresa tu comentario

Valoramos su opinión siempre que esta sea emitida con respeto y responsabilidad. Nos reservamos el derecho a no publicar comentarios que resulten ofensivos o fuera del contexto de la noticia.

(*) Son datos necesario para enviar.

USM Transparente Acreditada G9 Universidades Públicas No Estatales
Mecesup Reuna Universia Estudia en Valparaíso Agrupación de Universidades Regionales de Chile